Tan cerca, pero tan lejos: el impacto de la tecnología en las relaciones interpersonales.

¿Te has preguntado cuánto tiempo has dedicado a la tecnología?, en la era digital, las relaciones interpersonales han cambiado con el paso del tiempo, ya que el avance de la tecnología de hoy en día, nos ayuda a comunicarnos instantáneamente a través de dispositivos electrónicos, pero, esto de verdad ha hecho un cambio positivo en la calidad de nuestras relaciones?. Aunque la tecnología ahora nos da la oportunidad de tener una comunicación más rápida a través de las redes sociales, las apps para mensajes, y las plataformas virtuales en sí,  han causado nuevos problemas en las conexiones personales. Este ensayo definirá el impacto de la tecnología en las relaciones interpersonales, profundizando en sus beneficios y efectos negativos. Y por último se demostrará que la tecnología además de facilitar la comunicación, también puede causar una desconexión en las relaciones interpersonales en persona.

El uso desmedido de la tecnología, a pesar de beneficiar al intercambio comunicativo, provoca la desconexión de interacciones a nivel personal, y de esta manera, se comprueba que la rapidez de la comunicación no sustituye el desarrollo de la calidad interpersonal de la tecnología.

Las herramientas de comunicación, como redes sociales, aplicaciones de mensajería e incluso videollamadas que se tenían hace varias décadas, se hubieran soñado, pero ahora con su invención, las relaciones interpersonales ya sean familiares, amistosas o profesionales, se estrechan sin importar la distancia, y esto se pudo comprobar a nivel global durante el periodo de pandemia de covid-19, cuando muchos, a través de estas plataformas virtuales, lograron mantener su relaciones intactas. Sin embargo, el uso de estas tecnologías ha solo cambiado el formato de muchas relaciones.

La nueva desventaja que ha presentado la tecnología es la superficialidad de la comunicación, la cual se hace más rápida y accesible, pero a la vez queda en un nivel más superficial, y la utilización de dispositivos móviles y aplicaciones ha hecho que las personas destinen menos tiempo a las interacciones personales. Esto afecta no solo la cantidad de tiempo que se pasa juntos, sino también la calidad de las conversaciones. La mayor parte de la interacción en la actualidad se hace a través de medios sociales, donde muchas veces no hay sonrisas, caricias o emociones. También, la distracción que producen los teléfonos móviles en el contexto de las relaciones sociales restan interés por la persona y producen un cierto grado de apatía y enajenación.

Un uso poco moderado de la tecnología puede conllevar serios efectos adversos en nuestro comportamiento social y en la empatía, ya que en la comunicación electrónica, es simple confundirse sobre el tono que emplea el mensaje o la finalidad de una publicación. En adición, las personas pueden no solamente hablar a través de la pantalla, sino que además deben aprender a no ver las caras y los gestos de la gente, que son de gran importancia para la vida de los humanos. En un futuro no muy distante, estas carencias pueden causar alteraciones en las personas para mantener relaciones estables y profundas, porque se han vuelto muy cómodos en tener relaciones superficiales.

En conclusión, aunque la tecnología ha traído grandes avances en la comunicación con ella ha presentado barreras para nuestras relaciones. La facilidad y rapidez con la que podemos conectarnos instantáneamente a través de canales digitales no deben considerarse un reemplazo de la comunicación y las interacciones cara a cara. En pocas palabras, la solución es un término medio feliz, ya que se logra el punto medio óptimo entre el uso de la tecnología y la capacidad de preservar nuestras relaciones emocionales genuinas de la vida real.

Referencias bibliográficas:

El impacto de la tecnología en las relaciones sociales – Seguros SURA Colombia. (2022b, febrero 2). Seguros SURA Colombia. https://segurossura.com/co/blog/revista-5-sentidos/el-impacto-de-la-tecnologia-en-las-relaciones-sociales/

Moreno, F. J. G. (2021, 4 abril). ¿Están cambiando las nuevas tecnologías nuestra forma de relacionarnos? Blog del Grupo Cajamar. https://blog.grupocajamar.com/estan-cambiando-las-nuevas-tecnologias-nuestra-forma-de-relacionarnos/

Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad. (2023, 21 enero). La tecnología y las relaciones interpersonales: ¿Cómo nos afecta? Responsabilidad Social Empresarial y Sustentabilidad. https://responsabilidadsocial.net/la-tecnologia-y-las-relaciones-interpersonales-como-nos-afecta/

Uso excesivo de la tecnología y sus consecuencias – Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social. (s. f.). Copyright By Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social – Paraguay. Todos los Derechos Reservados. https://www.mspbs.gov.py/portal/11845/uso-excesivo-de-la-tecnologia-y-sus-consecuencias.html

Administrador, C. (2024, 8 noviembre). Impacto de la tecnología en la comunicación. CompuSoluciones. https://www.compusoluciones.com/blog/impacto-de-la-tecnologia-en-la-comunicacion/

Share your love

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *